Nivel adquirido con Subcielo Tarifa, y obsequio de una tarjeta IKO con el nivel adquirido según la metodología de la asociación internacional de kiteboarding.
Nivel 1
Programa de Iniciación
A-1
- Transporte y montaje del kite y sus líneas.
- Localizar la dirección del viento, que es orzar (subir al viento) o derivar (bajar al viento)
- Aprenderás a volar una cometa con poca potencia (cometa pequeña y líneas cortas) de forma estática en la arena en todo el extremo de la ventana y cerca del suelo.
- Saber como detener la fuerza del kite en caso de problema soltando la barra.
- Saber que el leash y donde debe estar conectado desde antes de el despegue y hasta el aterrizaje.
C-1
- Volar el kite enganchado al arnés.
- Volar el kite enganchado al arnés con una mano.
- Activación del sistema de seguridad de la barra y/o sistema quick release y su ubicación.
D-1
- Realizar bordes derivados haciendo body dragging, utilizando el kite en zonas de poder.
E-1
- Levantar el kite desde el agua (maniobra de tumbado y relanzamiento).
- Realizar un auto rescate en el agua.
B-1
- Relanzar la cometa de la tierra.
- Volar el kite de 9 a 3 hs en el borde de la ventana del viento.
- Levantar el kite con asistencia y saber elegir el ángulo correcto con respecto al viento.
- Volar el kite en la zona de poder sin estrellarlo.
- Liar y desliar las líneas mientras el kite vuela.
- Si activamos la seguridad activa, saber recuperar el kite y asegurarlo en tierra.
- Aterrizar el kite en tierra con asistencia


Nivel 2
Programa Intermedio

F-2
- Definir si el área de práctica es segura y poder especificar por qué.
- Montar y chequear el equipo sin asistencia (kite, líneas y barra)
G-2
- Alejarse de la costa (con viento side-shore o viento side-onshore) haciendo body dragging e ir derribándose y volver a la costa.
- Realizar el ejercicio anterior con una sola mano.
H-2
- Saber la teoría del water start: posición de la tabla, el cuerpo y manejo del kite.
- Coger la tabla, colocar los pies en los footstraps y mantener la posición por medio del manejo del kite.
I-2
- Levantarse de la tabla y navegar moviendo el kite arriba y abajo.
- En caso de haber tomado clases hasta este punto con kite de dos líneas; aprender todo lo correspondiente al uso de kite de 4 líneas.
Nivel 3
Programa Independiente
J-3
- Saber las reglas de paso.
- Alejarse de la costa y volver a la costa.
K-3
- Saber levantar el kite y cambiar de rumbo.
- Saber acelerar levantando el canto y moviendo el kite.
- Saber parar clavando el canto.
- Saber mantener un rumbo clavando el canto.
L-3
- Poder alejarse de la costa y volver al mismo punto de partida.
- Navegar orzado.
- Navegar constantemente orzado.
M-3
- Saber recuperar la tabla sin usar leash o pita, haciendo body orzado.
- Navegar una tabla bidireccional si no se navego antes.
- Cambio de dirección navegando.
N-3
- Conocimiento de la teoría del salto.
- Realizar un pequeño salto y aterrizarlo.

