Lesiones y accidentes mas comunes en el kitesurfing

¿Crees que el kitesurf es peligroso?  Lesiones y accidentes más comunes en el kitesurfing.

Los accidentes de kite normalmente no suelen pasar de ser una simple anécdota si has aprendido kitesurf con una escuela de kiteboarding profesional, donde la primeras instrucciones son claras en cuanto a las zonas seguras donde practicar y los sistemas de seguridad queden claros como el agua.

Una vez conectada la cometa a nuestro arnés debes de haber valorado las distintas situaciones de riesgo por la orografia de la playa o pantano puedes verte involucrado y cosas que debes de saber para no tener un accidentes grave, en el que las consecuencias se pueden complicar mucho dependiendo de la zona de kite donde vas a practicar este deporte.

Cursos Semiprivados con Subcielo

Una situación de riesgo evidente es navegar con tormenta, ya que el rozamiento del viento en tu vela genera electricidad estática y puedes ser alcanzado por un rayo. También no cerciórate de la dirección del viento y los obstáculos que te puedes encontrar en un momento de descontrol de la cometa o el tiempo que transcurre entre que empieza el descontrol y la activación de los sistemas de seguridad entre otros muchos accidente kitesurf.

Debes de saber que no es más peligros el que empieza con este deporte, sino el que cree que lo tiene todo controlado y no le hace falta valorar las distintas situaciones. Seas novato o experto, los sistemas de seguridad hay que revisarlos a diario, el chequeado de la playa y el viento predominante de ese día, te puede evitar muchos disgustos cuando tengas la cometa conectada a tu arnés.

Lesiones comunes en el kitesurf.

Las lesiones más comunes en el kitesurf se producen por una falta de estiramiento antes y después de la sesión. Una vez ya disfrutamos del kite no nos paramos a pensar que saltar, ceñir o el simple hecho de controlar el viento requiere un esfuerzo y sin una forma física adecuada y/o calentamiento de las articulaciones usadas y su repetición día tras día puede ocasionarnos una lesión en un futuro que puede llegar a ser grave. La prisa por entrar y no quedarnos sin viento o salir y recoger rápido el equipo por el frió, no debería ser un motivo para no hacer los estiramientos adecuados.

Otras lesiones más graves se pueden producir con la tabla y sus componentes como las quillas. Aunque la temperatura de ese día acompañe para meterse sin neopreno debes de pensar que te puede salvar de un corte ya que protege como si fuera una segunda piel. Desde Subcielo Tarifa nunca vamos a recomendar usar el “invento o leash” de la tabla, ya que todo lo que te enganchas a tu cuerpo, si tenemos una propulsión del agua repentina, lo que tengas conectado en tu cuerpo, volverá a donde está conectado.

Un aprendizaje correcto a rescatar tu tabla, te da una tranquilidad a la hora de perder la misma. Subcielo Tarifa te ofrece cursos de perfeccionamiento para este tema y te cambiara el concepto del kitesurf. Dispone de una clase que la denominan “CURSO DE SEGURIDAD” en la que te enseñan a hacer auto rescate, mantenimiento de tu equipo, valoraciones previas a la navegación para evitar tener un accidente de kitesurf en tarifa

Material y Equipo de Kitesurf en Tarifa

Creo que no se me olvida nada para este post, si te surge cualquier otra duda puedes ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de solucionar todas tus dudas. Puedes contactar por aquí.

Saludos y buen viento.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *